Sección Teoría y Clínica

CORPORALIDAD Y MUNDO INTERIOR EN LA IDENTIDAD FEMENINA.

Descargar el artículo ENTREVISTA A RAQUEL REVUELTA ARMENGOU.   Raquel Revuelta es una destacada empresaria, presentadora y referente en la moda flamenca. Tras ser coronada Miss España en 1989, fundó en 1999 el Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), evento clave para la moda flamenca a nivel internacional que se ha consolidado como uno [...]

BREVE HISTORIA DEL COMITÉ SOBRE MUJERES Y PSICOANÁLISIS DE LA IPA, COWAP

Descargar el artículo Comité sobre Mujeres y Psicoanálisis de la API- Asociación Psicoanalítica Internacional   Ester Palerm[1] El Comité de COWAP, cuyas siglas en inglés corresponden a Committee on Women and Psychoanalysis (Comité sobre Mujeres y Psicoanálisis), fue creado por la IPA² en 1998 durante la presidencia de Otto Kernberg. Su creación representó un respaldo [...]

ENTREVISTA A JUAN EDUARDO TESONE

Descargar el artículo     Juan Eduardo Tesone nació en Buenos Aires y creció en Mar del Plata, junto al mar que marcaría su percepción y el deseo de explorar más allá de los límites visibles. Estudió Medicina en la Universidad de Buenos Aires y en 1976 partió hacia Francia, donde residió veintidós años antes [...]

FE (MALE) GAZE: EL CONTRATO SEXUAL EN EL SIGLO XXI

Entrevista a Manuel Arias Maldonado Descargar el artículo   Manuel Arias Maldonado es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Málaga. Ha sido profesor visitante en universidades internacionales como Oxford, Siena o Keele. Teórico político de reconocido prestigio y autor de numerosos ensayos, que abarcan desde la biopolítica a los sistemas de gobierno, pasando [...]

LA FEMINIDAD DEL ANALISTA EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL

Descargar el artículo   RESUMEN   La autora plantea la hipótesis de que los deseos relativos a la genitalidad están presentes desde el comienzo, y en particular, el deseo de hacer o tener un hijo. De ahí se deduce que las satisfacciones sexuales pregenitales serían principalmente sustitutos de las satisfacciones genitales, que no están disponibles [...]

UNA CONVERSACIÓN SOBRE FEMINIDAD Y FEMINISMO CON LAURA FREIXAS

Descargar el artículo   https://www.laurafreixas.com/freixasretrato.html   Laura Freixas (Barcelona, 1958) es autora de novelas (Amor o lo que sea (2005); Los otros son más felices (2011); entre otras), relatos (Cuentos a los cuarenta (2001)), ensayos, autobiografía y varios volúmenes de diario, el más reciente, A todos nos falta algo en Diario 2000-2002 (2024). Destaca también [...]

UNA VERSIÓN FEMENINA DE LA PULSIÓN DE MUERTE: EL “PRINCIPIO FEMENINO” DE FERENCZI.1

Descargar el artículo   Resumen  El texto aborda la reinterpretación de la pulsión de muerte desde una perspectiva femenina propuesta por Sándor Ferenczi, destacando el "principio femenino" como una capacidad esencial de sufrir, adaptarse y conciliar, en contraste con la pulsión masculina de autoafirmación. Según Ferenczi, esta disposición, vinculada a la maternidad y al altruismo, [...]

LO FEMENINO EN EL VÍNCULO CREATIVO1

Descargar el artículo Resumen En este trabajo planteo las reflexiones más actuales sobre el trabajo de Freud “La feminidad”. Para ello, comento las aportaciones de los psicoanalistas postkleinianos: Dana Birksted-Breen, R. Britton , J. Steiner. El repudio a lo femenino, el pene como vínculo, y el complejo de Atenea-Antígona son conceptos desarrollados por estos analistas [...]

(IRED): ABARCAR LA OTREDAD DE UN PSICOANÁLISIS Y MUCHOS1_2

Descargar el artículo Introducción⁴ Me llena de satisfacción la sugerencia de Antonio Pérez-Sánchez de traducir este ensayo al español para la revista digital de la Sociedad Española de Psicoanálisis, Temas de psicoanálisis. Al reflexionar sobre ello, recordé la primera traducción al español de las Obras Completas de Freud, realizada por López Ballesteros en 1923. En [...]

Reseña: TEORÍAS PSICOSOMÁTICAS P. Marty, D. Winnicott, D. Liberman. Encuentros y desencuentros

Descargar el artículo   TEORÍAS PSICOSOMÁTICAS P. Marty, D. Winnicott, D. Liberman Encuentros y desencuentros   En este libro la autora aborda el estudio de lo psicosomático desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando las teorías de tres figuras de este campo: Pierre Marty, Donald Winnicott y David Liberman. Comienza considerando la complejidad de la enfermedad somática [...]

Ir a Arriba