Número 2 Julio 2011

EL PSICOANALISTA,UN MINERO DEL ALMA

Dedicado como homenaje a los mineros chilenos atrapados en la mina y que lograron salir rescatados con vida.   Los últimos acontecimientos acaecidos en las minas chilenas[1] han puesto de actualidad las condiciones laborales en las que trabajan los mineros: precarias, mal acondicionadas, inseguras, insalubres y con gran riesgo para sus vidas. El sector de [...]

ENTREVISTA AL DR. OTTO KERNBERG

  1. Trayectoria profesional   Empezaré con  un breve resumen de la trayectoria profesional del Dr. Otto Kernberg. Otto Kernberg nació en Viena en 1928. Durante su infancia, su familia, de origen judío, decidió exiliarse en Chile para escapar de la persecución nazi. En alguna ocasión, he oído a Kernberg narrar su recuerdo infantil de [...]

COMENTARIOS SOBRE EL AQUÍ Y AHORA EN UNA BREVE VIÑETA CLÍNICA

Hic et nunc, non illic et tunc Adagio latino Nunca pensó Sonsoles que en su tratamiento pudiese acabar hablando de modo tan desenfadado de temas sexuales.* Cuando la evalué para un análisis tenía esta paciente 25 años. Procedía de un pueblo de Castilla. En la primera entrevista me pareció que, para su edad, vestía de [...]

¿POR QUÉ EL AQUÍ Y AHORA?1, 2

Aunque algunas de las afirmaciones de Freud son vistas como evidencia de su apoyo a la postura del aquí y ahora, su última declaración acerca del tema (Freud, 1937) aclara que él consideraba el levantamiento de las represiones como el principal factor curativo del psicoanálisis. Freud consideraba como meta del análisis que el paciente “debe [...]

EL PSICODRAMA PSICOANALITICO: UN AQUI Y AHORA PERMANENTE

  El texto, que viene a continuación,1 propone una sesión de psicodrama psicoanalítico individual. Esta técnica, cuya historia y sus grandes líneas serán precisadas más adelante, plantea de forma especial la cuestión del aquí y ahora. De hecho, las diferentes técnicas de tratamiento psicoanalítico fueron construidas sobre la hipótesis de la rememoración: las histéricas “sufrían [...]

EL AQUÍ Y AHORA EN EL PSICOANÁLISIS COMO DISCURSO Y EN LA EXPERIENCIA DE LA CURA

Ante todo sorprende que la opción de poner el acento en el hic et nunc de la experiencia analítica, que algunos analistas defienden de forma recurrente, sea una cuestión que, sin haber merecido la atención de Freud en estos términos, no deje de estar presente en sus reflexiones. Aunque la experiencia con los pacientes le [...]

VIGENCIA DEL AQUI Y AHORA

1. Introducción Desde hace ya bastantes años el concepto del aquí y ahora ha venido ocupando el interés de analistas de diferentes escuelas. Este hecho se debe a la evolución experimentada en el psicoanálisis, por lo que merece la pena dedicarle atención al término, como un indicador de dicha transformación. Pero además, su estudio es [...]

PRESENCIA (Y AUSENCIA) DE LA FIGURA DEL PSICOANALISTA EN EL CINE ACTUAL

En el presente artículo se ofrece una reflexión sobre la figura del psicoanalista en el cine de ficción actual. Para ello, en primer lugar, se hace una revisión de la evolución de la representación del terapeuta en la historia del cine, atendiendo a los diferentes estereotipos en los que ha sido mostrado. Posteriormente se hacen [...]

REFLEXIONES SOBRE LA TERAPIA GRUPAL EN PACIENTES CON PRIMEROS EPISODIOS PSICÓTICOS

Introducción Este trabajo está basado en la ponencia “Terapia Grupal: Tratamiento y prevención en pacientes con primeros Episodios Psicóticos Agudos” presentada en el Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Barcelona, en octubre del 2010, en el marco del Simposio de Sociedades titulado: Investigación clínica desde la perspectiva psicodinámica en pacientes psicóticos. En la ponencia presentamos [...]

EDITORIAL

El diálogo y discusión críticos han sido y son el caldo de cultivo del desarrollo y cambio en los usos de teorías y técnicas dentro del psicoanálisis. La diferencia entre el momento actual y el pasado es que hoy somos más conscientes de que la pluralidad es inevitable y enriquecedora. Pero el reconocimiento de la [...]

2017-06-01T12:04:22+01:00Categorías: Editorial, Número 2 Julio 2011|
Ir a Arriba