Nº 10 – JULIO 2015

ENTREVISTA
DOSSIER
El niño, su familia y el psicoanalista.
Jacques Angelergues
Pasos para una terapia familiar ultramoderna.
Juan Luis Linares
Invariantes psíquicas y nuevas familias.
Philippe Robert
¿Era Freud un bioniano?
Björn Salomonsson
Psicoterapia en familias de riesgo.
Isabel Laudo y Victòria Sastre
El grupo multifamiliar aplicado al tratamiento de familias con experiencias psicóticas.
Joan Manel Blanqué
ARTÍCULOS
HISTORIA

DOSSIER
Espiritualidad y psicoanálisis.
Jordi Font
Cuéntanos cómo ha sido tu partida y te diremos cómo sufres.
Bernard Granjon y Evelyn Granjon
Diez diferencias en los valores culturales desde la perspectiva de la salud mental y la psicopatología. Implicaciones y repercusiones terapéuticas.
Joseba Achotegui
PINTURA
Kandinsky. Los albores de la abstracción.
Marta Canals
CINE Y TEATRO
Sobre Watching Peeping Tom, experiencia teatral testamental.
Àlex Gorina y Alícia Gorina
IN MEMORIAM

In memoriam, por Víctor Hernández.
Antoni Bobé