psicoanálisis

COMPRENSIÓN Y ABORDAJE FAMILIAR Y GRUPAL DEL SUFRIMIENTO PSÍQUICO GRAVE: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA 1

Descargar el artículo Si no podemos ver claro, al menos veamos mejor las oscuridades. Freud, 1926 1) Introducción 1.1) Los (des)enlaces familiar y grupal En la relación psicoterapéutica con personas que tienen dificultades graves de salud mental, acontecen multitud de escenas que nos ayudan a comprender el modo en que transitaron por su temprana infancia, [...]

PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA DEL TRATAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN PSICÓTICA DE LA PERSONALIDAD

Descargar el artículo   En el campo de la patología mental, probablemente en mayor medida que en otros ámbitos de la sanidad, el enfoque terapéutico escogido viene determinado por la concepción que se tenga de aquella. Por ello, expondré en primer lugar unas claves psicoanalíticas para la concepción de la psicosis que ayuden a entender [...]

MEMORIA, DUELO Y PSICOANÁLISIS EN EL LARGO CAMINO DE DOLOR ENTRE 1939 Y 2017 1

Descargar el artículo   © Arxiu Memòria de Mallorca   De la impunidad al sentimiento de culpa La historia de la violencia y, por tanto, del aplastamiento de los derechos humanos, en España es larga, ausente en lo social e histórico y totalmente silenciada y petrificada. Especialmente porque en la mayoría de los casos esta [...]

ENTREVISTA A JOANA Mª TOUS QUETGLAS

 Descargar el artículo     TEMAS DE PSICOANÁLISIS entrevista a la Dra. Joana Maria Tous, psicoanalista de niños y adolescentes, titular con funciones didactas de la Sociedad Española de Psicoanálisis (SEP). Sus reflexiones teórico clínicas, basadas en su dilatada experiencia en la asistencia pública y en la consulta privada, resultan de gran interés para los [...]

PSICOTERAPIA ANALÍTICA GRUPAL CON PSICÓTICOS: TEORÍA Y ADAPTACIONES TÉCNICAS

 Descargar el artículo “... Uno se entera, por la comunicación de los enfermos tras su restablecimiento, de que en un rincón de su alma, según su propia expresión, se escondía en aquel tiempo una persona normal, la cual, como un observador no participante, dejaba pasearse frente a sí al espectro de la enfermedad...”. Freud, 1938 [...]

UN MODELO INTEGRATIVO ENTRE MENTALIZACIÓN Y PSICOANÁLISIS: APLICACIONES CLÍNICAS

 Descargar el artículo En un escrito reciente postulé que en la mayor parte de los trabajos que tienen como tema el constructo mentalización, o que han sido escritos desde ese enfoque, es posible advertir que la capacidad de mentalizar es considerada con independencia de otros procesos psíquicos que tienen lugar en el funcionamiento mental normal [...]

HACIA EL PSICOANÁLISIS DE LA TÉTRADA

 Descargar el artículo Desde mi experiencia y por razones personales, he estudiado los temas de la sincronicidad. Descubrí que dista mucho de ser esotérico y moda New Age. Abordé el estudio de la sincronicidad, buscando un enfoque más metódico, partiendo de la filosofía de Wittgenstein: el Tractatus logico-philosophicus, como guía para desarrollar esta nueva investigación [...]

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PSICOANALÍTICOS EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES

 Descargar el artículo Introducción y antecedentes El encuentro entre Ley y Psicoanálisis y la contribución del segundo a la función que desarrollan los Tribunales de Justicia ofrece una trayectoria ya centenaria que se inicia con las aportaciones del propio Freud a este diálogo en textos como La indagatoria forense y el psicoanálisis (1906), Los que [...]

SÍSIFO, LA REPETICIÓN Y EL PSICOANÁLISIS

 Descargar el artículo La sabiduría de los mitos Sabemos que los mitos son tentativas para explicar y comprender la propia naturaleza humana, sus vicisitudes, el entorno de la naturaleza en la que viven y se desarrollan los seres humanos así como la sociedad y las instituciones que se crean como expresión de su vida en [...]

REPENSANDO LA RELACIÓN ENTRE EL PSICOANÁLISIS Y LA PSICOTERAPIA: UN CAMBIO PARADIGMÁTICO

Descargar el artículo "It seems unlikely that the learning that has grow out of the clinical experience of psychoanalysis over the years could disappear entirely, but it may be that psychoanalysis as a distinct profession will become increasingly marginal. What it has discovered to be of enduring value might well survive, absorbed into the practice [...]

Ir a Arriba